Charla impartida,sobre el método C.E.S para el control de las colonias de gatos.

12:00 - Martes, 20 Noviembre
Charla impartida,sobre el método C.E.S para el control de las colonias de gatos.

En noviembre de 2017, el Ayuntamiento de Segovia aprobaba el Protocolo de actuación para el control de colonias de gatos callejeros del Ayuntamiento de Segovia, con el fin de establecer unas líneas de actuación para controlar las colonias de gatos en la ciudad, mediante la captura, esterilización y suelta (Método C.E.S). Asimismo, se pretende concienciar a la población de que alimentar a los gatos de forma inapropiada puede causar problemas de salud pública, siendo perjudicial para el animal y la convivencia ciudadana.

En este protocolo, además del papel fundamental de las entidades y asociaciones de protección de animales que colaboran con el Ayuntamiento, sin ningún ánimo de lucro, cobra un papel esencial la figura del cuidador de gatos, que es quién mejor conoce la colonia de la que se ocupa.

Siendo conocedores de las dificultades con las que cada día estos cuidadores se encuentran en sus tareas de cuidado, y con el fin de darles una pautas comunes con las que afrontar la realización de las mismas, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad, Sanidad y Consumo, ha organizado una charla formativa, en el CISS de La Albuera, impartida por Juanjo Vega, veterinario especialista en medicina felina y con gran experiencia en el método CES, a la que ha asistido el concejal de Servicios Sociales, Igualdad, Sanidad y Consumo, Andrés Torquemada.

El objetivo de este encuentro ha sido trasladar a los cuidadores/voluntarios aspectos que les ayuden a desarrollar su actividad en las colonias de gatos, desde la implantación del programa CES/R en una colonia Urbana, a la metodología, limitaciones frecuentes, gestión de quejas del vecindario con las que se pueden encontrar, pasando por información sobre la esterilización temprana y los signos de enfermedad que hay que conocer en los gatos con los que estén en contacto.

Además de servir de ayuda a quienes ya actúan como cuidador/voluntario (medio centenar de personas cuentan con el carnet), la charla ha ofrecido a los vecinos interesados información sobre el protocolo con el que, a largo plazo, se pretende mejorar la vida de los gatos y su pacífica convivencia con los vecinos.

En Segovia se calcula que hay entre 2000 y 2500 gatos callejeros, repartidos en las distintas colonias que existen por la ciudad

Galería de imágenes