Cerca de 740 escolares de 3º y 4º de primaria han asistido en el IES Andrés Laguna a la representación de “Las aventuras de la intrépida Valentina”, a cargo de Teatro Mutis
El Ayuntamiento de Segovia, a través del área de Educación y Juventud, ha celebrado el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia, que se conmemora cada año el 11 de febrero, con el espectáculo “Las aventuras de la intrépida Valentina” a cargo de la compañía segoviana Teatro Mutis, una obra de aventuras y humor dirigida a niños y niñas de 3º y 4º de primaria.
Según ha destacado el concejal de Educación y Juventud, Sergio Calleja, “esta iniciativa tiene como objetivo, educar, sensibilizar y romper estereotipos, porque la ciencia no es cosa de niños o de niñas. Además, nos gustaría que sirviera para despertar vocaciones, interés por la ciencia, la tecnología y las demás disciplinas STEM”.
Cerca de 740 alumnos de trece centros educativos de la ciudad han podido disfrutar en el salón de actos del IES Andrés Laguna con la historia de Valentina, una niña inquieta, traviesa y decidida que no soporta que le digan que hay cosas que no puede hacer porque es una chica; cuando el monstruo Zampalotodo amenaza su ciudad, ella descubre una solución original y quiere ponerla en práctica, pero todos se burlan de Valentina y le prohíben que lo intente, sin embargo, ella se lanza a llevarla a cabo.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó en el año 2015 el 11 de febrero como “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia” con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, además de contribuir a lograr la igualdad de género.
En este sentido, el IV Plan de Infancia, adolescencia y juventud del Ayuntamiento de Segovia recoge la importancia de realizar acciones dirigidas a jóvenes y adolescentes que trabajen la igualdad entre hombres y mujeres.
El área de Educación y Juventud entiende la Igualdad como un principio vertebrador de sus acciones, incorporando en el trabajo del día a día, así como la incorporación de la significación del papel de la mujer en actuaciones y programas concretos, que permitan, por ejemplo, la mejora del índice de igualdad de género en estudios y trabajos del sector STEM.
Por ello, en este mismo Plan, se recoge de manera expresa el compromiso de promover en los programas ofrecidos desde Segovia Joven acciones que permitan significar y visibilizar el papel de la mujer en la historia y en la actualidad.