SEGOVIA JOVEN -18. PRIMAVERA 2025

“Segovia Joven -18” es un programa pensado para adolescentes que quieran disfrutar de diferentes actividades de ocio.

La inscripción se realiza por cada actividad y puedes hacerla si has nacido en los años 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012.

Inscripción y asignación de plazas

  • Para todas las actividades es imprescindible inscripción previa. La inscripción en la actividad no conlleva la admisión en la misma.
  • Si el número de inscripciones es superior al número de plazas ofertadas, se realizará sorteo entre las personas que cumplan el requisito de los años de nacimiento.
  • Una vez terminado el plazo de inscripción, nos pondremos en contacto con las personas admitidas.
  • Podrá realizarse la inscripción a través del formulario de cada actividad.

ABRIL

 

TALLER DE KUSAMONOS

Durante el taller, descubrirás la filosofía y la técnica necesarias para elaborar esta composición vegetal de origen japonés. Este taller presencial incluye el material necesario para elaborar un kusamono: herramientas, alambre, rejilla, sustratos, macetas u otros recipientes, musgo y plantas. El resultado será un precioso kusamono creado por ti y que te podrás llevar a casa.

Fechas: sábado 26 de abril.

Horario: de 17:30 a 19:00 horas. 

Plazo de inscripción: 20 de abril.

Lugar: Casa Joven.

Inscripciones: a través de este enlace.

 

MAYO

 

CREANDO CÓMIC Y MANGA DESDE CERO

¡Despierta tu creatividad y da vida a tus historias en papel! 

Si siempre has querido crear tu propio cómic o manga y no sabes por dónde empezar, en este taller mostraremos cómo se hacen los cómics desde cero, ya sepas dibujar o no.

Aprenderás fundamentos de dibujo, creación de personajes, guiones, escenarios, storyboard y viñetas. ¡Al final crearás tus propias viñetas de cómic y podrás desarrollar tu idea! 

Fechas: viernes 2, 9, 16, 23 y 30 de mayo

Horario: de 17:30 a 19:30 horas. 

Lugar: Casa Joven.

Plazo de inscripción: hasta el 27 de abril.

Inscripciones: a través de este enlace.

 

FORJADORES DE MUNDOS

Los juegos narrativos son aquellos en los que las personas participantes crean de forma conjunta una historia a partir de determinados elementos (cartas, dados, imágenes, etc). Estos juegos fomentan la creatividad y la improvisación, aumentando la expresión oral y favoreciendo la interacción social. Sus mecánicas están orientadas a la creación de relatos, siendo más importante la historia en sí que las propias reglas del juego.

En esta sesión lúdica vamos a explorar el universo de los juegos narrativos de la mejor forma posible: ¡jugando!. Una forma maravillosa de pasar un rato divertido y desarrollar la creatividad.

Fechas: viernes 9 de mayo.

Horario: de 17:30 a 19:30 horas. 

Plazo de inscripción: hasta el 4 de mayo.

Lugar: Casa Joven.

Inscripciones: a través de este enlace.

 

KENPO DEFENSA PERSONAL

¡Aprende un arte marcial versátil y efectivo!

El Kenpo es un arte marcial basado en la defensa personal que combina antiguas técnicas de combate con principios científicos modernos. Se distingue por su versatilidad, ya que ofrece una amplia gama de técnicas de defensa y ataque utilizando todo el cuerpo.

Aprenderás técnicas de defensa personal aplicables a cualquier situación. Además, este sistema fomenta valores como el respeto, el autocontrol y la confianza en uno mismo.

Además, el 24 de mayo, disfruta de una Masterclass con Jesús Más y el Gran Maestro Adolfo Luelmo (10° Dan en Kenpo Americano), una oportunidad única de aprendizaje con uno de los mayores exponentes del Kenpo a nivel mundial.

Fechas: sábados 3, 10, 24 y 30 de mayo.

Horario: de 19:00 a 20:30 horas.

Lugar: Casa Joven.

Plazo de inscripción: hasta el 27 de abril.

Inscripciones: a través de este enlace.

 

MAGIA

Adéntrate en el mundo de las artes escénicas, de los efectos ópticos y del ilusionismo para disfrutar de la magia en primera persona y adquirir la habilidad de sorprender a tus amistades con objetos cotidianos que tenemos por casa. 

Pero... ¡advertencia! Nunca te volverán a dejar jugar a las cartas.

Fechas: viernes 9, 16, 23 y 30 de mayo.

Horario: de 19:00 a 20:30 horas. 

Lugar: Casa Joven.

Plazo de inscripción: hasta el 4 de mayo.

Inscripciones: a través de este enlace.

 

RUTA EN BICI ELÉCTRICA. UNA VUELTA POR LOS ALREDEDORES DE SEGOVIA.

Buena mañana de domingo para dar una vuelta con gente maja por los alrededores de nuestra ciudad. 

Un recorrido de aproximadamente 25 kilómetros, y dificultad moderada, que nos llevará por alguno de los barrios incorporados de Segovia. Siguiendo la Vía Verde desde el Puente de Hierro, llegaremos hasta Perogordo para desviarnos hacia Madrona, luego Hontoria y, desde ahí, regresaremos hasta Perogordo para emprender el camino de regreso. 

Fecha: domingo 11 de mayo.

Horario: de 10:00 a 14:00 horas.

Nivel de dificultad: moderada.

Distancia: 25 km

Punto de encuentro y finalización: Puente de Hierro. 

Plazo de inscripción: hasta el 4 de mayo.

Inscripciones: a través de este enlace.

 

BORDADO CALIGRÁFICO

Descubre cómo bordar palabras y frases con precisión y estilo. Explora diferentes tipografías y puntos para lograr trazos fluidos y expresivos.

En este taller, aprenderás técnicas para personalizar prendas, accesorios, y regalos especiales con frases inspiradoras o mensajes únicos.

No es necesario tener experiencia previa, solo ganas de experimentar con el arte del bordado y la escritura a mano. ¡Déjate llevar por la creatividad y dale un toque personal a tus textiles!

Fechas: sábados 31 de mayo, 7 y 14 de junio.

Horario: de 18:00 a 20:00 horas. 

Lugar: Casa Joven.

Plazo de inscripción: hasta el 25 de mayo.

Inscripciones: a través de este enlace.

 

JUNIO

 

RUTA EN BICI ELÉCTRICA. PEDALEANDO POR LA CAMPIÑA SEGOVIANA.

No hay mejor forma de empezar el verano que con una ruta en la que divertirse conociendo  nuestro entorno. Partiendo de la explanada de la Fuencisla, recorreremos las localidades de Zamarramala, La Lastrilla, Bernuy y Encinillas. Disfruta de las magníficas vistas de Segovia y la Sierra de Guadarrama al tiempo que admiras los tonos del campo segoviano.

Fecha: domingo 15 de junio.

Horario: de 10:00 a 14:00 horas.

Nivel de dificultad: moderada.

Distancia: 30 km.

Punto de encuentro y finalización: Explanada de la Fuencisla, junto al mirador del Alcázar 

Plazo de inscripción: hasta el 8 de junio.

Inscripciones: a través de este enlace.