SEGOVIA JOVEN +18. PRIMAVERA 2025

“Segovia Joven +18” ofrece diferentes actividades dirigidas a jóvenes entre los 18 y los 35 años, ambos incluidos.

La inscripción se realiza por cada actividad teniendo preferencia las personas que cumplan el requisito de la edad.

INSCRIPCIÓN Y ASIGNACIÓN DE PLAZAS

  • Para todas las actividades es imprescindible inscripción previa. La inscripción en la actividad no conlleva la admisión en la misma.
  • Si el número de inscripciones es superior al número de plazas ofertadas, se realizará sorteo entre las personas que cumplan el requisito de edad.
  • Una vez terminado el plazo de inscripción, nos pondremos en contacto con las personas admitidas.
  • Podrá realizarse la inscripción a través del formulario que puede encontrarse en cada actividad.
Image

MINDFULNESS

Este taller tiene como propósito ayudarte a afrontar los desafíos de la vida mediante la práctica del mindfulness. Aprenderás a vivir el presente con atención plena y gestionar las emociones de manera consciente.

Fechas: viernes 4 y 11 de abril.

Horario: de 18:00 a 20:00 horas. 

Lugar: Casa Joven.

Inscripciones: a través de este enlace.

 

LA SOMBRA DE SELENE. RUTA GUIADA Y GAMIFICADA POR SEGOVIA.

Propuesta innovadora que transforma las tradicionales visitas turísticas en una aventura interactiva y envolvente. En lugar de limitarnos a recorrer los monumentos y puntos históricos de la ciudad, nos convertimos en protagonistas de una narrativa inmersiva que nos conecta con el pasado, las leyendas y personajes emblemáticos de Segovia.

Conviértete en parte del equipo de investigación que trabaja para la Agencia Secreta encargada de proteger nuestra línea temporal. Tendrás que atrapar, a través del tiempo, a nuestro antagonista, el cual está modificando eventos importantes acontecidos en la ciudad de Segovia.

Supera las diferentes pruebas de habilidad, lógica y observación para superar los retos, tanto físicos como virtuales, para aprender sobre la historia y los monumentos de Segovia mientras te diviertes.

Fechas: sábado 5 de abril.

Horario: de 18:00 a 19:30 horas. 

Lugar: Casa Joven.

Inscripciones: a través de este enlace.

 

LAS HUELLAS DEL AZAR: MONOTIPIA EXPERIMENTAL

La monotipia es una técnica de impresión artística que permite crear imágenes únicas e irrepetibles. Este proceso combina la espontaneidad del dibujo y la pintura con la magia del azar en cada impresión. En este taller, exploraremos la creación de monotipos utilizando pinceles y diferentes herramientas, así como texturas naturales e industriales para generar nuestras composiciones. Experimentaremos con el equilibrio entre control y sorpresa, dejando que el proceso nos guíe hacia resultados inesperados y únicos.

Fechas: viernes 25 de abril.

Horario: de 18:00 a 20:00 horas. 

Lugar: Casa Joven.

Inscripciones: a través de este enlace.

 

CREA TU PROPIO KUSAMONOS

Durante el taller, descubrirás la filosofía y la técnica necesarias para elaborar esta composición vegetal de origen japonés. Este taller presencial incluye el material necesario para elaborar un kusamono: herramientas, alambre, rejilla, sustratos, macetas u otros recipientes, musgo y plantas. El resultado será un precioso kusamono creado por ti y que te podrás llevar a casa.

Fechas: sábado 26 de abril.

Horario: de 19:00 a 20:30 horas. 

Lugar: Casa Joven.

Inscripciones: a través de este enlace.

 

RUTA EN BICI ELÉCTRICA. DANDO LA BIENVENIDA A LA PRIMAVERA PEDALEANDO POR LA VÍA VERDE

La primavera la sangre altera y despierta nuestras ganas y energías de salir a disfrutar de los nuevos paisajes. Te invitamos a dar una vuelta por la Vía Verde del Valle Eresma, Segovia y Carbonero de Ahusín en bici eléctrica.

Una forma divertida y saludable de dar la bienvenida a la primavera pedaleando.

Fecha: domingo 27 abril.

Horario: de 10:00 a 14:00 horas.

Nivel de dificultad: fácil.

Distancia: 30-40km

Punto de encuentro y finalización: Puente de Hierro. 

Inscripciones: a través de este enlace.

 

MAYO

 

BAILES LATINOS

Los ritmos latinos se encuentran entre los más populares en la actualidad. Estos estilos promueven la integración social y contribuyen a mejorar tanto la salud física como la mental, haciendo que quienes los practican se sientan más felices. Si deseas mantenerte en forma, mejorar tu estado de ánimo, desarrollar tu coordinación y fortalecer tu memoria, no te pierdas estas clases divertidas y saludables. ¡Pura fiesta y alegría!

Fechas: sábados 3, 10, 24 y 31 de mayo.

Horario: de 19:00 a 20:30 horas. 

Lugar: Casa Joven.

Inscripciones: a través de este enlace.

 

IMPRO 360. TEATRO IMPROVISADO

Sumérgete en el universo del teatro improvisado y descubre distintos aspectos de esta fascinante disciplina. En dos sesiones de 2 horas, exploraremos los fundamentos de la improvisación a través de dinámicas variadas: creación de personajes, historias, emociones y juegos.

Déjate sorprender y disfruta adaptándote al momento, conectando con los demás y dejando volar tu creatividad. Trabajaremos escucha activa, espontaneidad, trabajo en equipo y expresión corporal, ¡todo mientras nos divertimos al máximo!

Un taller diseñado para quienes quieren probar distintas facetas de la improvisación teatral. No hace falta experiencia previa, solo ganas de jugar y pasarlo bien. ¿Te animas?

Fechas: jueves 8 y 15 de mayo.

Horario: de 18:00 a 20:00 horas. 

Lugar: Casa Joven.

Inscripciones: a través de este enlace.

 

POWER YOGA

El Power Yoga es una práctica dinámica y desafiante que combina fuerza, flexibilidad y movimiento fluido, ideal para quienes buscan un entrenamiento físico completo y conexión mental.

Además de fortalecer el cuerpo, ayuda a liberar estrés, potenciar la confianza y promover el equilibrio emocional. A través de la respiración y la atención plena, fomenta el autoconocimiento, atendiendo a las emociones y ofrece claridad mental.

En resumen, es una práctica integral que equilibra cuerpo, mente y alma, perfecta para vivir con más energía y autenticidad.

Fechas: viernes 9 y 23 de mayo y 6 de junio.

Horario: de 17:30 a 19:00 horas. 

Lugar: Casa Joven.

Inscripciones: a través de este enlace.

 

ECHARLE CUENTO

Hablar en público y lograr que la audiencia se interese y se emocione es una habilidad de enorme valor, como demuestra el éxito de las charlas TED, entre otros ejemplos.

“Echarle cuento” es una muestra en directo de las habilidades necesarias para hablar en público, apoyándonos especialmente en el storytelling, a la par que hablamos del poder de las palabras y el sentido que la narrativa  aporta a la comunicación y la transmisión de las ideas al hablar ante una audiencia

Fechas: viernes 9 de mayo.

Horario: de 19:30 a 21:00 horas. 

Lugar: Casa Joven.

Inscripciones: a través de este enlace.

 

RUTA EN BICI ELÉCTRICA. SIGUIENDO EL RÍO CAMBRONES.

Las aguas del Cambrones nacen en el Puerto de Malangosto abriéndose paso encajonadas entre gneis y creando fabulosas formaciones que tienen su máximo exponente en el paraje conocido como “Las Calderas”. Sus numerosas fuentes serranas convierten su caudal en el más frío y regular de la zona, incluso en verano.

Acompáñanos pedaleando para seguir el curso del río Cambrones por el Embalse del Pontón, Camino San Bartolomé, Tres Casas, Cabanillas, Cabaña Real , Monte de la Saúca. 

Fecha: domingo 18 de mayo.

Horario: de 10:00 a 14:00 horas.

Nivel de dificultad: fácil.

Distancia: 32 km

Punto de encuentro y finalización: Naturcleta, Plaza de los Dolores 4, La Granja. 

Plazo de inscripción: hasta el 11 de mayo.

Inscripciones: a través de este enlace.

 

UNIVERSOS EN LATA: TALLER DE DIORAMAS

En este taller crearemos una escena en miniatura dentro de una lata de conserva. El papel y las figuras recortadas nos servirán para experimentar con la profundidad y la composición y aprenderemos a transformar estos objetos cotidianos en escenarios únicos, jugando con la profundidad, las texturas y los colores para contar historias en miniatura.

Fechas: viernes 30 de mayo.

Horario: de 18:00 a 20:00 horas. 

Lugar: Casa Joven.

Plazo de inscripción: hasta el 25 de mayo.

Inscripciones: a través de este enlace.

 

JUNIO

 

RUTA EN BICI ELÉCTRICA. RUTA AL ATARDECER POR LA CAÑADA REAL HASTA EL EMBALSE DEL RÍO PIRÓN

Acompáñanos en este recorrido muy divertido y con espectaculares vistas en el que bordeamos el embalse del Pontón Alto y, tras pedalear por el trazado de la Cañada Real, buscaremos la subida hasta el embalse del río Pirón, en el término de Torrecaballeros. 

Fecha: Sábado 14 de junio 

Horario: de 19:00 horas.

Nivel de dificultad: moderada. No recomendada para principiantes.

Distancia: 40 km

Punto de encuentro y finalización: Naturcleta, Plaza de los Dolores 4, La Granja. 

Plazo de inscripción: hasta el 8 de junio.

Inscripciones: a través de este enlace.