Durante estos días se reforzará el servicio de autobuses y se intensificarán las labores de limpieza y recogida de residuos, además se ha previsto un amplio dispositivo de seguridad.
Las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro de este año 2023 están a punto de comenzar y el Ayuntamiento de Segovia tiene todo preparado para el arranque y celebración de las mismas, un amplio dispositivo que incluye medidas relacionadas con la seguridad, la limpieza o el transporte público, entre otras cosas.
Amplio dispositivo de Seguridad
Además de contar con la colaboración y el apoyo de Policía Nacional durante todos los festejos, la presencia de los agentes policiales será constante, especialmente en los actos en donde se prevé una mayor concentración de personas, como el acto de inauguración de las fiestas, que tendrá lugar mañana viernes, los conciertos o las verbenas. En todos ellos, las patrullas policiales contarán, también, con el apoyo de la Agrupación de Protección Civil de Segovia.
En los conciertos y verbenas previstos en la Plaza Mayor, los agentes vigilarán para que no se sobrepasen los aforos y que el número de personas que se concentre sea el adecuado para que no haya ningún riesgo de seguridad. Además, se establecerán controles en la Plaza del Potro, en la calle Cronista Lecea, Escuderos, Marqués del Arco, San Frutos, Plaza del Corpus y calle Infanta Isabel para impedir el acceso de personas con vidrio, botes y objetos contundentes y así evitar posibles incidentes.
Este control de accesos y vigilancia se hará extensible a los lugares en donde se vayan a celebrar actos multitudinarios y en el Recinto Ferial, situado en el barrio de la Albuera, la presencia policial será constante.
Por otro lado, en las actuaciones musicales estarán presentes ambulancias medicalizadas con personal sanitario.
Por último, si alguien quiere saber la situación de las calles y el tráfico, en Policía local les informarán de cómo se encuentra en cada momento y les resolverán las dudas que pudieran tener.
Refuerzo de limpieza
La limpieza de las calles es fundamental y para estos días festivos se ha establecido un refuerzo especial tanto a nivel de recogida de residuos como de limpieza viaria. Se llevará a cabo un operativo especial de cara a los eventos multitudinarios como pueden ser los conciertos, las verbenas o las comidas populares tanto en el centro como en los barrios y por supuesto, en el Recinto Ferial.
Se instalarán contenedores extra para depositar los residuos y una vez finalizados los actos y despejadas las zonas, comenzarán a trabajar los dispositivos especiales, retirando los residuos y procediendo a la limpieza de calles y plazas, con el apoyo de los vehículos necesarios.
Se van a instalar varios contenedores de vidrio en las entradas de la Plaza Mayor para facilitar la recogida del vidrio a los establecimientos hosteleros a lo largo de estos días y se facilitará un cubo con ruedas a los establecimientos que lo soliciten, para que depositen los residuos de vidrio. Se les indicará un horario previsto de recogida y una patrulla irá a por ellos, vaciándoles en el contenedor adecuado y posteriormente volviendo a llevar el cubo vacío al establecimiento.
Servicios higiénicos portátiles
En cuanto a los servicios higiénicos portátiles, estarán disponibles desde mañana, 23 de junio, hasta el día 30 de junio, En concreto, habrá 4 en Marqués del Arco (frente al callejón del Mudo), 4 en la calle San Frutos, esquina con Catedral, 4 en la Plaza del Potro y otros 4 en la calle Herrería. Además de los que se ubicarán en el Recinto Ferial, está previsto emplazar otros 12 WC portátiles en la plaza Tirso de Molina y alrededores para el día del concierto de Camela y este año también se instalarán 12 baños portátiles en el entorno de la Plaza de Artillería para el acto inaugural de las Ferias y Fiestas.
Áreas reservadas para personas con movilidad reducida y capacidades diferentes
En todos los actos se habilitará un espacio para personas con movilidad reducida y capacidades diferentes que estará perfectamente señalizado e indicado y en el caso del acto inaugural, se instalará una plataforma elevada junto a la rotonda de la Plaza de la Artillería.
Refuerzo del transporte público
Durante estos días se contará con un refuerzo en el transporte urbano desde primeras horas de la tarde con el objetivo de facilitar el acceso al recinto ferial desde diferentes barrios y zonas de la ciudad. La línea Búho amplía horario hasta las 3:30h durante los días 23, 24, 25, 28, y 30 de junio y 1 de julio, y el día 29 de junio estará funcionando hasta las 6 de la mañana.
El día de la paella popular, el domingo 25 de junio, se habilitará un servicio de autobuses para acercar a los segovianos que lo deseen hasta la explanada de la Fuencisla y por la tarde, desde las 17:38, cada 40 min, se ha previsto un refuerzo desde la parada de Colón para ir al concierto de Camela que tendrá lugar en la Plaza Tirso de Molina, en el barrio de Nueva Segovia.
Esta información se puede encontrar en la página web del Ayuntamiento de Segovia (https://segovia.es/actualidad/eventos/horario-especial-de-autobuses-ferias-y-fiestas) y del servicio de autobuses urbanos de Segovia (https://segovia.avanzagrupo.com/fiestas-2023), así como en los propios vehículos y en las diferentes paradas de autobús.